En octubre de 2022 inauguramos nuestro Centro de Reproducción e Investigación sobre Arlequines (CRIA). Allí reproducimos sapitos arlequines que serán liberados en sus ambientes naturales para así evitar su extinción.
En CRIA buscamos reproducir las condiciones ambientales de los lugares en donde solían vivir estos sapitos.
Las parejas se colocan en tanques que recrean los microhábitats de las quebradas donde las hembras desovan. En vida silvestre, los machos pueden permanecer sin comer meses sobre la hembra, esperando que desove.
En marzo de 2024 inauguramos una exhibición del Sapito Rayade de Rancho Grande en el Zoológico Leslie Pantin.
Los juveniles miden 5mm al reabsorber la cola. Forman grupos y son voraces cazadores de pequeños insectos.
Liberamos 232 caimanes
Siete ejemplares (una hembra y seis machos) de caimán del Orinoco nacidos en el hato Masaguaral viajaron a Dinamarca via Lisboa.
Este traslado se hizo en el marco de un un convenio entre FUDECI, el Grupo de Especialistas en Cocodrilos de Venezuela, el Krokodille Zoo, el Hato Masaguaral y el MINEC
Esta actividad busca reforzar a las poblaciones naturales que actualemente están amenazadas por la extracción de huevos.
El 19 de abril de 2024 se liberaron 232 caimanes criados en el Hato Masaguarla y el Zoológico Leslie Pantin.